Noticias Feral

Conoce a tu enemigo, conócete a ti mismo. Accede a las especificaciones para Linux de Total War: SHOGUN 2 y La Caída de los Samurái

Quien desea luchar debe saber primero el coste.

Para jugar a Total War: SHOGUN 2 y La Caída de los Samurái en Linux, un procesador 2GHz con SteamOS 2.0 / Ubuntu 16.04 o posterior, 4GB de RAM y una tarjeta gráfica Nvidia 600 series / AMD 6000 series / Intel Iris Pro graphics card de 1GB o superior.

Para que tu actuación sobre el campo de batalla destaque, necesitarás un procesador 3GHz con SteamOS 2.0 / Ubuntu 16.04 o posterior, 4GB de RAM y una tarjeta gráfica Nvidia 700 series / AMD R7 series graphics card de 2GB o superior.

Nota: las GPUs de NVIDIA requieren la versión del controlador 375.26 o posterior. Las GPUs de AMD e Intel requieren MESA 17.1.

Tanto Total War: SHOGUN 2 como Total War: SHOGUN 2 - La Caída de los Samurái estarán disponibles para Linux el 23 de mayo.

Total War: ROME II reconquista macOS el 29 de mayo

¡Regocijaos, hijos de la República! Total War: ROME II vuelve a macOS en Steam a partir del 29 de mayo. Una versión para Mac App Store saldrá próximamente.

Esta nueva versión, nativa de Apple Silicon, es gratuita para todos los jugadores que tengan la versión anterior de Total War: ROME II en Mac. Solo tienen que descargarla el día del lanzamiento.

El juego base en Mac será equiparable con la versión más reciente para Windows, que incluye la Emperor Edition y sus numerosas actualizaciones. Todos los DLC, incluidos los que nunca se han lanzado en macOS, también se podrán comprar por separado.

Para escuchar las proclamas sobre el DLC disponible y el nuevo contenido que llega a macOS por primera vez, dirígete al Forum (el blog, para que nos entiendan los plebeyos).

Kislev resiste: la actualización 6.1 para Total War: WARHAMMER III ya está disponible en macOS y Linux

Esperamos que tengas a mano los guanteletes abrigados. La nueva actualización de Total War: WARHAMMER III regresa a las heladas tierras de Kislev para ofrecer una nueva visión del dominio de la Reina de Hielo.

Con, entre otros, actualizaciones radicales del árbol tecnológico de facción y un rediseño completo de la carrera de partidarios entre la Corte del Hielo y la Gran Ortodoxia, estamos ante un Tzardom transformado. También incluye una actualización del sistema de devoción, que sustituye a la mecánica de control local, y una versión radicalmente nueva del sistema de Atamán de Kislev.

El Que Cambia Las Cosas también recibe algunos cambios: una renovación visual y mecánica del sistema de fragmentos de hechicería de Tzeentch.

También se incluyen dos nuevas unidades: los granaderos de Nan-Gau para Catai y los honderos Gnoblars para los Reinos Ogros, que suponen una gran actualización para muchas de las facciones originales del juego base.

Dirígete al blog de los desarrolladores de Total War para conocer a fondo Kislev y Tzeench 2.0, o consulta la lista de cambios completa para ver todo lo que incluye la actualización 6.1. Luego, ¡actualiza en Steam para ver la nueva versión en acción!