Bienvenido al manual web de La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY.
Puedes usar el Índice de la izquierda para ir directamente a la sección que buscas. También puedes pinchar en el botón Entrar para acceder al manual y navegar por todas las páginas usando los botones Siguiente y Anterior.
¿No encuentras lo que buscas? Hay más información disponible en las FAQs (preguntas más frecuentes) y en Léeme: los puedes ver usando los botones de la parte superior de la pantalla.
Un porcentaje escaso de personas pueden sufrir un ataque epiléptico fotosensible cuando se exponen a ciertas imágenes visuales, entre las que se incluyen los patrones y las luces parpadeantes que aparecen en los videojuegos. Incluso las personas que no tengan un historial de este tipo de ataques o de epilepsia pueden ser propensas a estos “ataques epilépticos fotosensibles” cuando fijan la vista en un videojuego.
Estos ataques presentan varios síntomas: mareos, visión alterada, tics nerviosos en la cara o en los ojos, temblores de brazos o piernas, desorientación, confusión o pérdida momentánea de la conciencia. Además, pueden ocasionar la pérdida del conocimiento o incluso convulsiones, que terminen provocando una lesión como consecuencia de una caída o de un golpe con objetos cercanos.
Si sufre cualquiera de estos síntomas, deje de jugar inmediatamente y consulte a un médico. Los padres deben observar a sus hijos mientras juegan o asegurarse de que no hayan experimentado los síntomas antes mencionados; los niños y los adolescentes son más susceptibles que los adultos a estos ataques. El riesgo de sufrir un ataque epiléptico fotosensible puede reducirse tomando las siguientes precauciones: siéntese a una distancia considerable de la pantalla; utilice una pantalla más pequeña; juegue en una habitación bien iluminada; no juegue cuando esté somnoliento o cansado. Si usted o algún miembro de su familia tiene un historial de ataques epilépticos, consulte a su médico antes de jugar.
Desde la caída de Sauron, las fuerzas de Gondor han estado vigilando la Puerta Negra de Mordor, custodiando la entrada a las tierras salvajes. El Montaraz Talion es uno de ellos.
Cuando el ejército de Sauron atacó la puerta, masacró a los camaradas de Talion y capturó a su familia. Talion observa impotente cómo aniquilan a su mujer e hijos. Cuando la Mano Negra, uno de los capitanes de Sauron, corta el cuello de Talion, parece que su suplicio está a punto de terminar… pero su odisea no ha hecho más que empezar.
El Espectro, una criatura de poderes inciertos y fines desconocidos, resucita a Talion. Atrapado entre la vida y la muerte y atado a un espíritu misterioso, Talion ha de viajar a través de Mordor para enfrentarse a la Mano Negra y vengarse.
Incluso con el poder del Espectro, Talion no puede vencer solo. Tiene que debilitar al ejército de Sauron desde dentro, sembrando el desconcierto y transformando a los Uruks del Señor Oscuro para alcanzar sus propósitos. Solo completará su venganza cuando tenga al enemigo de rodillas.
Mientras tanto, Talion tiene que compartir su cuerpo con el Espectro, cuya identidad y propósitos siguen siendo un misterio. Su magia puede ser un arma poderosa, pero el poder tiene voluntad propia, y aquel que más brilla esconde los más oscuros secretos...
El juego ya se ha instalado en tu ordenador como parte del proceso de descarga de Steam. Lee la sección Inicio para comenzar a usar el juego.
Haz doble clic sobre el icono de la aplicación Steam. Lo encontrarás por defecto en la carpeta Aplicaciones del disco duro de tu ordenador.
Si no has iniciado una sesión, aparecerá un cuadro de diálogo de inicio de sesión en Steam. Introduce el nombre de cuenta y la contraseña y selecciona Iniciar sesión.
Se abrirá la aplicación Steam. Selecciona la pestaña Biblioteca.
En la Biblioteca, selecciona Middle-earth: Shadow of Mordor de la lista de juegos que encontrarás en el lado izquierdo de la ventana y después pulsa Jugar.
Aparecerá la ventana Opciones previa al juego de La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY. Haz clic en el botón Jugar. El juego se abrirá.
Tras las pantallas de carga, aparecerá una pantalla solicitándote que ajustes el nivel de gamma del juego. Usa las teclas de dirección izquierda y derecha para ajustar el nivel de gamma como desees y pulsa la Barra espaciadora a continuación.
Aparecerá el Menú Principal. Selecciona Jugar.
Aparecerá la pantalla Seleccionar Modo de Juego. Selecciona el Modo Historia.
Tras el vídeo de entrada, aparecerá Talion, un Montaraz de Gondor, entrenando con su hijo Dirhael...
Puedes controlar La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY bien con teclado y ratón o bien con un mando.
Las instrucciones del manual se refieren a los controles del teclado por defecto. Si has personalizado tus controles o estás usando un mando, los controles indicados aquí no son aplicables.
Los controles del teclado por defecto se muestran más abajo. Estos controles pueden personalizarse seleccionando Opciones → Teclado y mouse en el Menú principal.
General | |
---|---|
Movimiento | W / A / S / D |
Esquivar/Correr/Escalar | Espacio |
Agarrar/Interactuar | Control (ctrl) |
Mundo espectral | V |
Activar marcados | I |
Liquidar marcados | K |
Acceder o salir del mapa | M |
Acceso directo al menú dinámico | Intro (↩) |
Activar o desactivar modo fotografía | P |
Combate | |
---|---|
Sigilo | Mayúsculas (⇧) |
Golpear/Matar (modo sigiloso)/Disparo cargado | Botón izquierdo ratón |
Contraatacar/Brutalizar (modo sigiloso)/Apuntar | Botón derecho ratón o Alt (⌥) |
Distraer con arco/Atraer (modo sigiloso) | G o botón central del ratón |
Aturdir / Debilitar / Dejar caer | E |
Ejecución | F |
Debilitamiento en combate | C |
Destello espectral | R |
Quemadura espectral | T |
Lanzar dagas | Q |
Golpe de sombras letal/Identificar objetivo | X |
Golpe de sombras | Z |
Activar el poder del arma | 2 |
Puedes jugar a La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY con un mando.
El diagrama de esta página está basado en el diseño estándar de un mando; todos los mandos tienen botones similares pero algunos pueden variar en su diseño con respecto al que aquí se muestra. Para más información lee ¿Puedo jugar a La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY con un mando? en las FAQs.
Movimiento | ![]() |
|
Movimiento de la cámara | ![]() |
|
Entrar en el mundo espectral | ![]() |
|
Interactuar | ![]() |
|
Agarrar | ![]() |
mantener pulsado |
Lanzar daga | ![]() |
|
Modo a distancia | ![]() |
mantener pulsado |
Sigilo | ![]() |
mantener pulsado |
Atacar | ![]() |
|
Contraatacar | ![]() |
|
Rodar | ![]() |
|
Correr | ![]() |
mantener pulsado |
Aturdir/Descender | ![]() |
|
Debilitar/Marcar/Dejar caer | ![]() |
mantener pulsado |
Activar marcado | ↑ | |
Liquidar marcado | ↓ | |
Identificar objetivo | ![]() |
hacer clic |
Mapa | ![]() |
|
Menú | ![]() |
1 | Objetivos |
2 | Racha de golpes |
3 | Indicador de atención de enemigos |
4 | Minimapa |
5 | Medidor de salud |
6 | Medidor de concentración |
7 | Puntería élfica |
Para abrir el mapa, pulsa la tecla M.
Misiones | ![]() |
Torre de forja | |
![]() |
Misión principal | ![]() |
Talion |
![]() |
Lucha de poder | ![]() |
Gusano/información |
![]() |
Rescate de esclavos | ![]() |
Artefacto |
![]() |
Leyendas de espada | ![]() |
Ithildin |
![]() |
Leyendas de daga | ![]() |
Runa |
![]() |
Leyendas de arco | ![]() |
Hierba |
Para ver una lista completa de los símbolos del mapa, selecciona Leyenda mientras visualizas el mapa.
Hay Torres de forja por todo Mordor. El origen de estas antiguas ruinas es desconocido, pero puedes admirar el esplendor de sus formas originales mientras estás en el Mundo Espectral
Puedes "volver a forjar" torres para desbloquearlas. Al desbloquear torres de forja se despiertan los recuerdos del Espectro y se muestran nuevas misiones y coleccionables en los alrededores en el mapa.
Para volver a forjar una torre, escala hasta lo más alto, acércate al yunque que está en el centro y pulsa la tecla de Control (ctrl) Izquierda.
Puedes realizar viajes rápidos entre torres de forja desbloqueadas en la pantalla del Mapa. Para ello, posiciona el cursor del ratón sobre el icono de la torre de forja a la que quieres viajar y pulsa la tecla X.
Para avanzar en el tiempo, posiciona el cursor del ratón sobre el icono de una torre de forja desbloqueada en el mapa y pulsa la tecla Z. La partida avanzará a un futuro próximo y serás transportado a la torre de forja seleccionada.
Avanzar en el tiempo permite que las hierbas vuelvan a crecer y que se desarrollen luchas de poder en el ejército de Sauron.
Las fortalezas son guarniciones Uruk muy fortificadas. Contienen un gran número de enemigos, a menudo con varios capitanes, y son las bases de operaciones de caudillos enemigos (consulta Ejército de Sauron para obtener más información sobre capitanes y caudillos).
Ten cuidado: cuando un enemigo te descubre en una fortaleza, dará la señal de alarma, alertando a todos los demás enemigos de tu presencia en la fortaleza. Sin embargo, si consigues permanecer oculto el tiempo suficiente, la alarma se suspenderá finalmente.
Haz clic en el botón Izquierdo del Ratón para atacar al enemigo.
Puedes aturdir a un enemigo asestándole varios golpes (se indica con estrellas blancas flotando encima de su cabeza). Al golpear a un enemigo aturdido, le derribas y queda en una situación vulnerable para una ejecución en tierra.
Durante el combate, aparecerá un contador de racha de golpes en la parte izquierda de la pantalla. La racha de golpes aumentará con cada ataque o contraataque exitoso. No alcanzar a un enemigo o fallar en un contraataque pondrá a cero tu contador de racha de golpes.
Cuando tu salud descienda a cero, se te concederá una última oportunidad para evitar la muerte. Mueve el cursor del ratón al círculo que aparece y pulsa la tecla que se muestra en la pantalla para recuperarte de la situación cercana a la muerte.
Solo tienes una lucha de última oportunidad en cada combate, así que úsala con prudencia. Si tu salud vuelve a descender a cero, morirás.
Para contraatacar, haz clic en el botón Derecho del Ratón cuando un enemigo esté a punto de atacarte.
Puedes realizar un contraataque a dos enemigos a la vez haciendo clic dos veces con rapidez en el botón Derecho del Ratón.
Los ataques a distancia y algunos ataques cuerpo a cuerpo (indicados por un icono rojo sobre la cabeza del enemigo) no se pueden contraatacar, sino que tienes que esquivarlos.
Para esquivar, pulsa la Barra espaciadora mientras te mueves.
Para saltar por encima de un enemigo, pulsa la Barra espaciadora cuando estés junto a él. Así tendrás la oportunidad de atacarle desde atrás.
Para lanzar a un enemigo, pulsa la tecla de Control (ctrl) Izquierda cuando estés junto a él.
Para agarrar y sostener a un enemigo, mantén pulsada la tecla de Control (ctrl) Izquierda. Puedes utilizarle como escudo contra los ataques de otros enemigos.
Puedes realizar las siguientes acciones mientras sostienes a un enemigo:
Para realizar un ataque en carrera o derribar, mantén pulsada la Barra espaciadora y corre hacia un enemigo. Cuando estés cerca de él:
Para ejecutar a un enemigo tendido en el suelo, mantén pulsada la tecla Mayús (⇧) Izquierda, ponte a su lado y haz clic con el botón izquierdo.
Mantén pulsado el botón Derecho de tu Ratón para sacar el arco.
Con el arco en posición, mantén pulsado el botón Izquierdo del Ratón para cargar tu disparo y suéltalo para disparar.
Carga tu disparo al máximo y apunta a la cabeza para ejecutar el más efectivo de los ataques.
Puntería élfica
Tu munición se muestra en la barra azul en la parte derecha del minimapa.
Para recargar tu munición, tienes que recoger Puntería élfica que encontrarás desperdigada por Mordor. La Puntería élfica se indica con iconos de flechas blancas en el minimapa.
También puedes recuperar Puntería élfica debilitando a tus enemigos.
Concentración
La Concentración te permite ralentizar el tiempo mientras apuntas. Esto te permite tener más tiempo para fijar tu objetivo y disparar.
Tu Concentración es limitada y viene indicada por la barra blanca situada en la parte derecha del minimapa. Mientras el tiempo esté ralentizado, la barra se irá agotando. Una vez vacía, el tiempo volverá a su velocidad normal. Tu Concentración se recarga siempre que no la estés utilizando.
Cuando sacas el arco, el tiempo se ralentiza automáticamente y tu Concentración se va agotando. Para desactivar la ralentización del tiempo, pulsa la Barra espaciadora.
Mantén pulsada la tecla Mayús (⇧) Izquierda para entrar en el modo sigilo. Mientras te encuentres en este modo, los enemigos tienen menos posibilidades de percatarse de tu presencia.
Entrarás en el modo sigilo automáticamente cuando estés entre arbustos altos.
Utiliza el entorno para tu beneficio: los enemigos tendrán menos posibilidades de descubrirte si estás por encima o por debajo de ellos, así que escala muros y cuélgate de salientes para evitar ser detectado.
Indicador de Atención
Cuando un enemigo empieza a percatarse de tu presencia, aparecerá un indicador de atención sobre su cabeza: si es amarillo, indica que tiene sospechas e inspeccionará la zona, mientras que si es rojo, indica que te ha descubierto y atacará.
Cuando un enemigo te descubre, aparece la silueta fantasmagórica del Espectro para indicar dónde te vio. Seguro que vendrá a investigar, así que aléjate del lugar para evitar que te localice.
Mientras estés en el modo sigilo, puedes matar a un enemigo sin llamar la atención de otros acercándote a él hasta que se marque en rojo y haciendo clic en el botón izquierdo a continuación.
Si quieres realizar un asalto aéreo, mantén pulsada la tecla Mayús (⇧) Izquierda para entrar en el modo sigilo mientras estés por encima de un enemigo, posiciónate hasta que tu objetivo se marque en rojo y pulsa el botón izquierdo de tu ratón a continuación. Saltarás desde tu posición y tumbarás al enemigo.
Para causar una muerte de cornisa, mantén pulsada la tecla Mayús (⇧) Izquierda mientras estés por debajo de un enemigo, posiciónate hasta que tu objetivo se marque en rojo y pulsa el botón izquierdo de tu ratón a continuación. Acabarás sigilosamente con tu objetivo arrojando su cuerpo por encima de la cornisa sin llamar la atención de otros enemigos.
Si quieres atraer a un enemigo a tu posición, mantén pulsada la tecla Mayús (⇧) Izquierda para entrar en el modo sigilo, acércate a un enemigo hasta que se marque en rojo y pulsa la tecla G a continuación para atraerle a tu posición.
Para distraer a un enemigo y desviar su atención a un sitio en concreto, saca el arco, apunta a una posición y pulsa la tecla G. Atraerás a los enemigos que se encuentren en los alrededores hasta el lugar al que hayas apuntado.
El Espectro habita en un mundo entre la luz y la oscuridad, y ha usado su propia inmortalidad para ayudar a Talion a burlar a la muerte. Mientras el Espectro esté contigo, no te podrán asesinar de forma permanente.
Si mueres, podrás resucitar en la torre de forja más cercana. Mientras esperas tu resurrección, el tiempo pasa: el ejército de Sauron se hará más fuerte y tu némesis más poderoso. Serán más duros de batir cuando vuestros caminos se vuelvan a cruzar.
Cuando el Espectro aturde, deja ciegos a los enemigos temporalmente y evita que contraataquen. Cuando un enemigo está aturdido, puedes atacarle con un frenesí de golpes (consulta Frenesí más abajo).
Para que el Espectro aturda a un enemigo, pulsa la tecla E cuando estés cerca de él.
Frenesí
Para atacar a un enemigo con un frenesí de golpes, pulsa el botón izquierdo del ratón repetidamente tras usar el aturdimiento de Espectro. Cuanto más rápido pulses el botón, más golpes darás.
La conexión de Talion con el Espectro le ha dado la capacidad de entrar en el Mundo Espectral, mostrándole secretos invisibles para los ojos de los mortales.
Para entrar o salir del Mundo Espectral, pulsa la tecla V.
Mientras estés en el Mundo Espectral, los enemigos aparecen marcados y puedes ver a través de objetos físicos como muros. Los Uruks normales brillan en azul, tu némesis en rojo y los gusanos (consulta Interrogar a Enemigos más abajo) en verde.
Al interrogar a enemigos puedes conocer información de tus némesis, y así descubrir sus identidades, poderes, fuerzas y debilidades.
Para interrogar a un enemigo, primero mantén pulsada la tecla de Control (ctrl) para agarrarle y pulsa la Barra espaciadora a continuación: los poderes del Espectro te permiten penetrar en su mente y tendrás la opción de obtener información o simplemente matarle. Si eliges obtener información, entrarás en la pantalla del Ejército de Sauron, en la que podrás seleccionar un némesis para recabar información sobre él.
Cualquier Uruk puede revelar la identidad de un némesis capitán, pero tendrás que interrogar a un capitán o a un gusano para saber de sus fuerzas y debilidades, o para identificar a un caudillo. Los gusanos son Uruks con información especial sobre némesis enemigos; se pueden identificar por el icono verde que tienen sobre sus cabezas o por su brillo verde cuando estés en el Mundo Espectral.
También puedes recabar información buscando documentos en los campamentos de enemigos.
El sistema de némesis de La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY significa que cada Uruk contra el que luches tendrá la oportunidad de convertirse en uno de tus némesis, con una combinación única de fuerzas y debilidades y deseos de revancha personal contra ti.
Tus némesis constan de “capitanes”, que dirigen a los soldados ordinarios Uruk, y “caudillos”, los líderes de rango más alto. Puedes ver tus némesis en la pantalla del Ejército de Sauron. Para ello, selecciona Ejército de Sauron desde el Menú pausa del juego.
No podrás ver datos de un némesis hasta que no te hayas hecho con información sobre él y descubierto su identidad: los némesis cuya identidad no hayas descubierto aparecerán como siluetas. Puedes descubrir quiénes si obtienes información, bien buscando documentos en campamentos enemigos o bien interrogando a tus enemigos.
También puedes identificar un némesis entrando en el Mundo Espectral. Para ello, tienes que tenerlo a la vista: una vez esté en tu campo de visión, entra en el Mundo Espectral, márcalo y pulsa la tecla X para identificarlo.
Incluso puede que te cruces con algún némesis desconocido mientras exploras Mordor, en cuyo caso se revelará su identidad. Sin embargo, encontrarse cara a cara con un enemigo antes de conocer su poder puede ser un error mortal.
Una vez que hayas identificado un némesis, posiciona el cursor del ratón sobre él en la pantalla del Ejército de Sauron para ver más datos sobre él. Cada némesis tiene un conjunto único de fuerzas y debilidades, así como un índice de poder: cuanto mayor sea su poder, más difícil será matarle pero mayor la recompensa por conseguirlo.
Existe una jerarquía en el ejército de Sauron: los capitanes más débiles se muestran en la parte delantera de la pantalla del Ejército de Sauron, mientras que los más poderosos se encuentran más retrasados. Al final del todo se encuentran los caudillos, los comandantes Uruk más fuertes.
Algunos némesis tienen relaciones con otros. Por ejemplo, un capitán puede ser el guardaespaldas de un caudillo. Cuando posicionas el cursor del ratón sobre un némesis, sus relaciones se indicarán con líneas entre él y otros némesis.
Algunas relaciones están vinculadas con misiones de lucha de poder, incluidos los duelos y las ejecuciones.
Te harás con poder y runas al vencer a némesis en combate. Cuanto más poderoso sea el némesis, más poderosa será la runa que dejará y más poder obtendrás.
Advertencia: vencer a un némesis no siempre significa que sea la última vez que le veas. Algunos némesis volverán, portando las cicatrices de la última batalla y con una terrible sed de venganza.
Ser vencido por un némesis puede tener graves consecuencias. El poder de los némesis que acaben contigo crecerá y no dudarán en alardear de tu muerte en vuestro próximo encuentro. Mientras esperas para volver a la vida, otros némesis también pueden aumentar su poder.
Si te ha matado un Uruk ordinario, este será ascendido a capitán y entrará a formar parte del ejército de Sauron como un nuevo némesis.
Para marcar a un enemigo como objetivo, selecciónalo en la pantalla del Ejército de Sauron y selecciona Marcar Objetivo. Su posición se marcará en tu minimapa con un icono de calavera para que sea más fácil de localizar.
Cada uno de tus némesis tiene un conjunto único de fuerzas y debilidades.
Las fuerzas pueden incluir invulnerabilidad ante ciertos tipos de ataques así como bonificaciones en combate. Si conoces las fuerzas de un némesis, puedes intentar evitar situaciones ventajosas para él.
En cambio, los enemigos pueden ser débiles contra ciertos tipos de ataques o recibir penalizaciones en combate. Por ejemplo, un némesis al que le den miedo los caragors no les atacará y huirá cuando uno se enfrente a él.
Si conoces las fuerzas y debilidades de un némesis, tendrás una clara ventaja cuando luches contra él. Descubre las fuerzas y debilidades de tus némesis interrogando a gusanos o capitanes.
Hay varios tipos de misiones que completar en Mordor, desde misiones de la historia principal hasta luchas de poder Uruk.
Los puntos de partida para misiones se indican con iconos de escudos de colores en el mapa.
Para empezar una misión, acércate a su punto de partida y pulsa la tecla de Control (ctrl) Izquierda cuando se indique.
Puedes abandonar una misión en cualquier momento seleccionando Abandonar Misión del menú Pausa en el juego. Puedes reiniciarla más adelante volviendo al punto de partida.
Los Uruks en el ejército de Sauron compiten por su estatus y luchan entre ellos a menudo, creando luchas de poder de las que te puedes aprovechar.
Hay varios tipos de luchas de poder como duelos, traiciones y emboscadas. Para obtener poder, deberías intervenir en ellas.
A menudo, puedes obtener poder simplemente estando presente en la lucha, pero también puedes intervenir para inclinar la balanza a favor de un Uruk u otro. También puede ser una oportunidad para eliminar a varios némesis a la vez.
Mientras viajas por Mordor, verás esclavos trabajando para sus amos Uruk. Algunos esclavos tienen un icono de puño sobre sus cabezas; si matas al amo liberarás a uno de estos esclavos y se desbloqueará una misión de rescate de esclavos.
Normalmente, para completar misiones de rescate de esclavos, hay que liberar a más esclavos; lo que se te recompensará con experiencia y Mirian. Probablemente, los esclavos, una vez liberados, te ayudarán en el futuro proporcionándote información sobre capitanes o luchando contra sus captores.
Según desbloquees nuevas habilidades, podrás completar misiones de leyenda de armas para cada una de tus tres armas.
Al completar misiones de leyenda de armas recibirás como recompensa experiencia y Mirian.
Si completas todas las misiones de leyenda de armas para un arma en concreto, el Espectro la volverá a forjar y su apariencia mejorará.
Si un jugador de tu lista de amigos de Steam es asesinado por uno de sus némesis, puede que tengas la oportunidad de vengar su muerte en una misión de revancha para matar a ese némesis. Obtienes poder por completar misiones de revancha.
De la misma manera, si eres asesinado por uno de tus némesis, es posible que otro jugador en Steam pueda vengar tu muerte. Si tiene éxito, aparecerá un mensaje en el juego para informarte.
No te preocupes si no tienes a nadie en tu lista de amigos de Steam que juegue a La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY. Aún así recibirás misiones de revancha de otros jugadores en Steam.
Los desafíos de supervivencia y de caza son objetivos opcionales que puedes completar mientras exploras Mordor. Requieren que caces y mates fauna salvaje local o recolectes ciertos tipos de hierbas. Recibirás Mirian como recompensa por cada desafío que completes.
Si quieres ver los desafíos disponibles, pulsa la tecla M para abrir el mapa: los desafíos se muestran en la parte izquierda de la pantalla. Al completar un desafío se desbloquea el siguiente: cada desafío nuevo será más difícil que el anterior, pero también obtendrás una recompensa mayor.
A lo largo de la partida obtendrás experiencia, poder y Mirian. Puedes utilizar todo esto para mejorar los atributos y habilidades de Talion.
Para ver las mejoras disponibles, selecciona Mejoras del menú Pausa en el juego. El menú Mejoras contiene tres pestañas: Habilidades, Atributos y Progreso. Puedes navegar entre estas pestañas con las teclas 1 y 2.
Dentro de estas pestañas, puedes asignar puntos de habilidad para desbloquear nuevas habilidades, comprar nuevos atributos usando Mirian y ver el progreso de tu partida.
Consigues poder con cada némesis al que derrotas. También puedes obtener poder completando misiones de lucha de poder y algunas de las misiones principales.
Al incrementar tu poder se desbloquean nuevos niveles de habilidades.
Obtienes experiencia por matar a enemigos, completar misiones y por otras acciones como liberar esclavos. Al matar enemigos usando movimientos especiales, como muertes con sigilo y remates de combate, obtendrás experiencia adicional.
Una vez que hayas conseguido experiencia suficiente, recibirás un punto de habilidad que puedes utilizar para comprar una nueva habilidad.
Puedes ver tus habilidades en la pestaña Habilidades.
Las habilidades se organizan en dos grupos: habilidades de Montaraz para mejorar tu sigilo y manejo de la espada y habilidades de Espectro para aumentar tus poderes espectrales y con el arco.
Puedes comprar nuevas habilidades usando puntos de habilidades, que se consiguen obteniendo experiencia. La cantidad de experiencia que tienes que conseguir para hacerte con el siguiente punto de habilidad se muestra en la parte superior de la pestaña Habilidades.
Las habilidades se dividen en cinco niveles. Cuando comienzas una partida, solo está desbloqueado el primer nivel de habilidades de cada grupo. Aumenta tu poder para desbloquear más niveles de habilidad, lo que te permitirá adquirir habilidades más poderosas usando tus puntos de habilidad. La cantidad de poder que tienes que obtener para desbloquear el siguiente nivel se muestra en la parte superior de la pestaña Habilidades.
Los atributos son mejoras que aumentan tu salud, Concentración, Puntería élfica y armas. Puedes ver tus atributos en la pestaña Atributos.
Puedes adquirir atributos usando Mirian.
Mirian se usa para mejorar las armas y atributos de Talion, incluidas su salud y Concentración máximas. Puedes obtener Mirian si encuentras artefactos e Ithildin, completando misiones secundarias, consigues bonificaciones por objetivos y cambias runas.
Las posibilidades para conseguir Mirian vienen indicadas por símbolos blancos en el mapa.
Por todo Mordor encontrarás hierbas que puedes usar para recobrar tu salud.
Para recoger una hierba, acércate a ella y pulsa la tecla de Control (ctrl) Izquierda: tu salud se repondrá del todo.
Hay muchos tipos diferentes de hierbas, pero todas ellas tienen el efecto de recuperar tu salud.
Los Desafíos de supervivencia requieren que recojas ciertos tipos de hierbas. Los tipos de hierbas que se pueden recoger en una zona se muestran cuando posicionas el cursor del ratón sobre esa zona en el mapa.
Puedes usar runas para realizar poderosas mejoras en tus armas.
Para usar runas en tus armas, selecciona Armas y Runas del menú Pausa en el juego.
Cada vez que venzas a un némesis, conseguirás una nueva runa. Cuanto más poderoso sea el némesis, más grande será el poder de la runa que conseguirás venciéndole.
Cada una de tus armas empieza con espacio para una runa, pero puedes mejorarlas con Mirian para que contengan hasta cinco runas.
Para añadir una runa a un arma, haz clic sobre el espacio en la pantalla Armas y Runas y haz doble clic sobre la runa que quieras añadir. Añadir una runa no es irreversible: si cambias de opinión más tarde, podrás reemplazar una runa por otra.
Para ello, haz clic en la runa para seleccionarla y luego haz clic en el botón Convertir en Mirian o pulsa la tecla X. Una vez convertida, ya no puedes volver a cambiar Mirian por runas.
Los artefactos solo se pueden encontrar en el Mundo Espectral. Para recoger un artefacto, entra en el Mundo Espectral, acércate al artefacto y pulsa la tecla de Control (ctrl) Izquierda.
Una vez que hayas encontrado un artefacto, podrás examinarlo. Haz clic y arrastra el artefacto para rotarlo hasta que encuentres su punto de recuerdo (indicado por un brillo azul), que puede ser usado para descubrir uno de los recuerdos enterrados del Espectro. Una vez que hayas encontrado el punto, pulsa la tecla X para mostrar el recuerdo.
Por cada artefacto que recojas, obtendrás una recompensa de Mirian.
Ithildin son símbolos ancestrales que se pueden encontrar esculpidos en piedra viva y en las ruinas de Mordor. Estas señales solo pueden encontrarse mientras estés en el Mundo Espectral. Para recoger Ithildin, entra en el Mundo Espectral, acércate a ello y pulsa la tecla de Control (ctrl) Izquierda.
Por cada Ithildin que recojas, obtendrás una recompensa de Mirian.
Hemos hecho cuanto estaba en nuestra mano para que La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY fuese compatible al máximo con el hardware actual. Sin embargo, si experimentas problemas cuando utilices La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY, sigue leyendo.
La última versión de las FAQs (Preguntas más frecuentes) puede verse haciendo clic en el botón FAQs en la pestaña de Asistencia de la ventana Opciones previa al juego La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY (es la ventana que se abre cuando inicias el juego), o yendo directamente al sitio web de Feral: http://support.feralinteractive.com
Contacto con Feral
Si ni las FAQ ni las actualizaciones resuelven el problema, ponte en contacto nosotros. Debes disponer de la siguiente información antes de ponerte en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Feral para garantizar que podamos responder de forma fiable a tu problema:
Toda la información requerida puede obtenerse abriendo La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY y haciendo clic en la pestaña de Asistencia de la ventana Opciones previa al juego La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY. En la pestaña de Asistencia, haz clic en el botón Generar Informe. Una vez que el informe se genera, aparece un archivo en la carpeta ~/Descargas (donde el símbolo “~” se refiere a tu directorio de inicio). Ahora haz clic en el botón Crear mensaje de correo electrónico. Acuérdate de adjuntar el informe archivo Middle Earth Shadow of Mordor Report.txt a tu correo electrónico.
En tu correo, incluye una breve descripción del problema que tienes con La Tierra Media™: Sombras de Mordor™ GOTY. Haremos todo lo posible por ayudarte.
Correo electrónico: support@feralinteractive.com
Comprueba la información de garantía ofrecida por Steam.
Explora nuestra página web para leer las últimas noticias y encontrar una amplia gama de juegos fascinantes, o visita nuestra tienda online para ver nuestras ofertas.